En el mundo de la lucha libre profesional o deporte de entretenimiento se ha presentado una competencia muy interesante en los últimos años entre dos empresas, por una parte la WWE, ese monstruo legendario que domina el mercado y por otra parte la jóven AEW que ha venido a refrescar la escena de la lucha libre.
Hace unos días disfrutaba el evento de lucha libre "AEW Revolution", al ver las emocionantes luchas pensaba que es increible que una pequeña empresa de lucha libre profesional ha crecido mucho en pocos años, esto a base de trabajo duro, pasión y creer en sí mismos, francamente me identifico con esas tres cosas.
Por otra parte pensaba que el producto de la WWE ha decaido mucho en los últimos años, prácticamente han venido repitiendo una misma formula caduca en la cual sienten seguridad (mantiene las ventas), quizá el estar en la escena como el Deporte de entretenimiento con más alcance mundialmente los ha llevado a descuidar ciertos aspectos fundamentales, pero eso no quita de que tiene un público fiel a pesar de tener un tipo en el poder que cree que puede controlarlo todo.
¿Qué coño tiene que ver todo esto con Blood Bowl?
Bueno, en este mundillo lleno de señores que jugamos con muñequitos y lanzamos dados también hay algunos locos (y uso este término desde lo coloquial) que creen que pueden controlar todo, que si las cosas no son en sus términos y dentro de sus organizaciones el trabajo de los demás no debería existir, el argumento con el que me he encontrado es que esto "divide a la comunidad".
Como si este mundo necesitara otra guerra, otra mascare en un estadio, ahora los dones de más de 30 años, con nuetro sobrepeso, calvicie, achaques y necesidades afectivas particulares nos vamos a pelear por ver quien "la tiene más grande" o "quién es el oficial", me parece por lo menos risible y patético.
En los 3 años que vengo aprendiendo del Blood Bowl y su comunidad en México veo que se ha dejado mucho trabajo por hacer, la comunidad debería tener hace años torneos de 100 personas (y estoy considerando el tiempo de encarcelamiento colectivo), México se merece un campeonato nacional, organizado por la NAF, NFL, 4T o por cualquiera que tenga la ambición y ganas de trabajar por ello, pero pareciera ser que es mejor tirarle mierda al que intenta hacer algo por la comunidad.
La situación es muy sencilla, hay de intere$e$ a intereses y desde aquí debo decir que personalmente no me importa ganar un peso por apoyar un evento en el que creo, tal como lo es un Campeonato Nacional de Blood Bowl, para mi cuando algo me apasiona le dedico tiempo, dinero y esfuerzo, los que se han dado la oportunidad de jugar conmigo o estar en eventos de los cuales formo parte de la organización lo saben, soy el primer hombre que da el paso al frente, con su narcisismo, equivocaciones e intolerancia, pero el primero en la línea.
Así que este año usted quizá no vea el Wrestlemania del Blood Bowl, pero no debería perderse la oportunidad de apoyar a unos cuantos fulanos que creen en sí mismos, que tienen las ganas de trabajar por la comunidad y que están tomando un riesgo que los demás no han tomado.
Imaginen que pegué este texto/catarsis en la Catedral de Wittenberg del Blood Bowl o que al final estoy cantando "Esto lo hago pa' divertirme"
.

Comentarios
Publicar un comentario