El aspecto narrativo y el uso de la imaginación en mis wargames son una de las cosas que más disfruto, tener tus minis desplegadas en una mesa con terreno y un mat hacen que todo tenga sinergia, todo está en su lugar y puedes comenzar a imaginar las columnas de humo y los tiros a la distancia.

Si eres como yo existen dos formas de agregarle un poco más de picante a tus partidas a través del uso de medios auditivos, la primera es utilizar sonidos de stock de una zona de guerra, sencillo y elegante. La segunda y de la que vamos a hablar ahora es utilizar música para agregarle un sabor más cinemático a tus partidas.
![]() |
Noise Marine por Mrgun |
Mi compita el Alex se rifo una lista de música para Blood Bowl (pica aquí para ir a esta entrada), el muchacho tiene una chulada de selección musical, pero a diferencia del futbol de fantasia nosotros nos encontramos con un problema al momento de seleccionar música para los balazos en el milenio 41. Esto no quiere decir que no podamos usar música más (y lo digo con pinzas) comercial para nuestros juegos, si a ti te encanta escuchar The four horsemen mientras tus demonios del caos atacan a unos pobres guerreros T'au o escuchar Invaders must die mientras tus Skitarii disparan a eldars oscuros, está bien. Al final del día no existe una forma correcta de disfrutar el Hobby, como lo he defendido siempre y algún día hablaré de ello en este blog, pero ésta música aunque sea buena no ayuda a crear esa atmósfera abrumadora que caracteriza Warhammer.
Games Workshop podrá ser una empresa rayando en lo maligno y en la conquista mundial vía plastic crack pero también son listos con sus licencias, lo cual nos ha otorgado increíbles piezas de media en otros formatos además del Tabletop, pero una de nuestras fuentes principales para obtener el soundtrack de nuestros juegos es desde luego sus videojuegos. Dawn of war a.k.a. lo mejor que ha creado la GW desde las minis de plástico, es una increíble fuente de música que pertenece directamente a la compañía y al universo de warhammer 40k. Space Marine, Space Hulk, Mechanicus, son algunos ejemplos de videojuegos con excelente música que no debes pensar mucho en agregar a tu playlist para WH40K.
Ahora bien, existen otras fuentes externas de música que se pueden usar para obtener esa misma atmósfera, algunos otros videojuegos como Advent Rising o Darkest Dungeon tienen soundtracks que están llenos de opresión y que son de una atmósfera oscura, operática y cinemática.
Un problema con usar música de Videojuegos es que algunas veces las piezas duran poco y esto puede distraer un poco de la atmósfera que estás creando, siempre se puede recurrir a un loop o a versiones extendidas no oficiales.
Otra fuente es el mundo real de donde se inspira la estética del universo de 40k, la música gótica es buena fuente de elementos musicales oscuros que agregan esa ambientación eclesiástica oscura del milenio 41.

Como recomendación general, procura al armar tu lista de reproducción evitar musica de peliculas, en especial esa musica super reconocible, Duel of the faiths es una obra maestra, John Williams es una eminencia, pero por lo mismo lo único que vas a lograr es pensar en Star Wars. Claro que hay otras fuentes, a menos que seas muy hardcore en lore del señor de los anillos es posible que algunas rolas pasen sin más y queden ad hoc en tu playlist.
Y bueno si al final de todo esto aun no tienes el deseo de de armar tu propia playlist llena de órganos y coros angelicales para mandar a tus tropas a una muerte violenta, dejo mi lista aquí para que la usen.
https://www.youtube.com/watch?v=J0RKpmjjpLQ&list=PLZE6DYjZP0p6uMSZ04dLCJNWP7CwssT-S
Recuerden seguirnos en Instagram:
https://www.instagram.com/nohomersclubmx/
Y a su servidor:
https://www.instagram.com/victormataminis/
Comentarios
Publicar un comentario